top of page

EL 80% de las Pymes quiebran su primer año ante la falta de seguros.

Foto del escritor: Daniel SalgadoDaniel Salgado

Para los nuevos emprendedores, la probabilidad de fracasar o tener éxito mediante sus modelos de negocio es variable e indescifrable. Sin embargo, ocho de cada 10 pequeñas y medianas empresas (pymes) quiebran en su primer año de operación por no contar con la protección de un seguro, instrumento que les permitiría sortear situaciones críticas e inesperadas.


2020 nos dejó varias lecciones que a la fecha no han terminado de sorprendernos y la que más destaca es que no podemos visualizar un futuro sin eventos catastróficos, pero si podemos estar preparados ante cualquier escenario si contamos con un seguro.


Por otra parte, algunas empresas pequeñas, medianas y grandes han quebrado por 3 factores que también ha generado revuelo y afectaciones en todo tipo de empresas a nivel mundial.


1.- La falta de pago: Este hecho ha generado que proveedores sufran un fuerte declive financiero, principalmente por la ausencia de liquidez en sus clientes.


2.- Quiebra de sus clientes: Cuando un cliente entra en quiebra, no podrá afrontar el pago con sus proveedores y acreedores financieros, esta razón dificulta bastante la recuperación de las cuentas por cobrar de los proveedores, por lo que es seguro que tendrán pérdidas importantes que impactarán su negocio.


3.- Desaparición: La desaparición de un cliente ya sea por que existió un fraude en la compra del servicio o mercancía. Este riesgo genera un impacto del 100% para el proveedor ya que lo más seguro es que no vea su dinero y esto impacte sus finanzas de forma importante.





Es indispensable que organizaciones como las pymes cuenten con alternativas financieras como los seguros de crédito, pues son productos que brindan indemnización a los que resulten afectados de algún modo por la operación de la compañía.


Hoy en día cualquier empresa es susceptible de sufrir algún tipo de daño, existen diferentes tipos de riesgos que pueden afectar la actividad empresarial. Un claro ejemplo de cómo funciona un seguro de crédito estriba en que es una cobertura con la versatilidad de resarcir la pérdida económica, como consecuencia del impago de tus deudores.

21 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 PROFIDESE ® desde 2019

Todos los derechos reservados 2024

bottom of page