La emergencia sanitaria que provocó el coronavirus trajo una de las cifras más impactantes a nuestro país: el cierre de casi un millón de Pymes y MiPymes, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
![](https://static.wixstatic.com/media/ac1f28_56d5fa41d28e458eb3ea088b837ae972~mv2.jpg/v1/fill/w_474,h_266,al_c,q_80,enc_auto/ac1f28_56d5fa41d28e458eb3ea088b837ae972~mv2.jpg)
Ante este contexto, una encuesta realizada por Allianz Trade Research reveló que, actualmente el crédito es el principal desafío que enfrentarán las Pymes. Y es que, si bien la pandemia causó diversas consecuencias en la economía nacional y mundial, los bancos centrales han adaptado su política monetaria para enfrentar la creciente inflación en cada país.
La solvencia de las empresas, de cualquier tamaño, es uno de los pilares para su supervivencia. El seguro de crédito es un instrumento a través del cual las empresas, y actualmente también las Pymes, pueden hacer frente al incumplimiento de pagos por parte de sus clientes, ya que la aseguradora se encarga del recobro a deudores y cuando éste ya no es posible, puede respaldar financieramente al asegurado.
Además, del crédito, la encuesta de Allianz Trade Research indicó que hay otros desafíos que podrían enfrentar las Pymes, tales como: aumentar ventas, con 20.5%; obtener nuevos clientes, 18.2%; logística para después de la pandemia, 11.4%; manejo de deudas existentes, 9.1%; rentabilidad y reducción de costos, 9.1%.
Hacks para que las Pymes enfrenten los retos actuales
Para sortear estos desafíos, las Pymes deben cuidar su rentabilidad y mejorar el manejo de deudas. A continuación:
Generar planeación estratégica a largo plazo
Estar al día con la red de emprendedores y pares en el sector
Innovar en temas creatividad, marca, y servicios
Dar el máximo esfuerzo y generar un giro de negocios con grandes objetivos
Cuidar a empleados y clientes por igual
Tener un plan de financiamiento sólido, con base en presupuestos y gastos
Contar con un seguro de crédito que ayude en su continuidad de negocios y crecimiento
Información por Alliance Trade y Solunion.
Comments