México es una de las naciones de América Latina más permeadas por la pandemia de COVID-19, por lo que su recuperación se vislumbra hasta 2025, dijo este jueves Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI).
"La economía mexicana, si bien va a tener una recuperación muy importante en 2021, el efecto acumulado en el ciclo pandémico será uno de los peores de la región, y básicamente va a ser que, durante el periodo 2018, 2024, 2025, la economía, en términos per cápita, no crezca y, probablemente, se contraiga. Esto es una falta de respuesta de política económica ante el choque de la pandemia y una agenda de política económica que ha quedado con un nivel de incertidumbre tal (...) y, en la cual, la inversión se está contrayendo de manera importante año tras año", expuso.
![](https://static.wixstatic.com/media/ac1f28_7e1128900c2d409c86d893c857c4c0c5~mv2.png/v1/fill/w_980,h_649,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ac1f28_7e1128900c2d409c86d893c857c4c0c5~mv2.png)
Comments